¿Cómo saber si soy ansioso?
Si todo te preocupa, te la pasas más inquieto de lo habitual, tienes mal dormir y vives con miedo a todo, entonces es posible que tus niveles de ansiedad se hayan elevado. Sentirse ansioso es una clara señal de que algo no está bien, y que de alguna forma nuestro organismo nos está dando respuestas para lo cual no está preparado. En este post te vamos a ayudar a identificar algunos síntomas o señales de ansiedad, por nombrar las más frecuentes como sentir agotamiento, desconcentración, irritabilidad, desgano, depresión, ataques de pánico o estar desmotivado y que se mantienen por tiempo prolongado que pudieran ser un indicativo que tienes síntomas ansiógenos.
Pero recuerda que buscar ayuda profesional será el mejor camino a seguir para lograr superarla y recuperar tu salud mental.

Índice de contenidos
Síntoma 1: Si te preocupas demasiado sobre diferentes cosas
Las preocupaciones forman parte de la vida de las personas ya que representan el mecanismo que nos ha ayudado a desarrollarnos como seres humanos. Sin embargo, en muchas ocasiones estas preocupaciones no son efectivas; es decir, no nos ayudan a resolver problemas, sino que ellas mismas se transforman en un problema. Está demostrado que la preocupación impacta directamente en poner ansiosas a las personas; y altera principalmente los latidos del corazón y la respiración que desencadenan desagradables síntomas como inquietud y tensión muscular.
Síntoma 2: Sentirse fácilmente disgustado o irritable
Sentirse irritado con frecuencia es una clara señal de que la persona está luchando con problemas o dificultades de tipo emocional; como sentirse triste o deprimido. Estas emociones descontroladas aumentan los niveles de ansiedad. Aprender a reconocer estas emociones te ayudará a superar la dificultad de saber cuándo estás molesto o irritado.
Síntoma 3: Sentirse asustado como si algo horrible pudiese pasar
Si a menudo te sientes mal, asustado, como con ganas de llorar y además sientes miedo a morir, estás experimentando señales de trastorno de pánico que a menudo viene acompañado de taquicardia, sensación de asfixia, mareo o vértigo y, muchas veces, sensación de irrealidad. Generando en las personas un estado emocional negativo, con alta activación fisiológica y sensación de incontrolabilidad.
Síntoma 4: Te cuesta concentrarte, leer, estudiar, pensar
Las señales de ansiedad influyen muchísimo en mantener la concentración y en las funciones cognitivas en general, sentir que te cuesta memorizar cuando estudias o realizas cualquier tipo de lectura. Lo más probable es que haya unos pensamientos desadaptativos que te impiden mantener la concentración en la actividad que estás realizando y que alimentarán tus niveles de ansiedad.
Sentirse ansioso afecta a prácticamente todas las partes de tu cuerpo. Por eso es posible que si tienes ansiedad notes algunas de estas señales. Además, la ansiedad suele llevarte a pensar en cosas negativas. Por eso es importante buscar ayuda con un especialista. Hasta aquí nuestro artículo esperamos te haya sido útil y puedas entender qué es la ansiedad, cómo saber si eres ansioso y por qué no puede predominar en nuestras vidas, y mucho menos que nos limite.