¿Cómo saber si soy depresivo?

La depresión afecta a millones de personas, alrededor del mundo. La depresión también es conocida como el refriado de la salud mental. En muchas ocasiones la persona no sabe si es depresivo hasta que visita a un especialista y le diagnostica la enfermedad, en muchos casos la depresión es curable con un tratamiento mínimo. Es por ello que en este post te indicaremos los principales síntomas para saber si eres depresivo. Sigue leyendo…

Persona depresiva
Persona depresiva

Síntoma 1: Llorar sin ninguna razón

Si usted, siente que pasa de un estado de ánimo alegre y feliz a un estado de ánimo de tristeza y siente ganas de llorar es probable que sea una persona con depresión, cualquier situación de la vida diaria lo afecta negativamente debe acudir al médico lo más pronto posible para conseguir ayuda

Una persona con este tipo de síntoma tiene la autoestima baja, se encierra en su mundo y no interactúa con ninguna persona, y se expresa a través del llanto y la tristeza

Síntoma 2: La persona con depresión no puede tomar decisiones

Quieres saber si eres depresivo en tu entorno laboral? Te cuesta tomar decisiones, se te olvida todo lo referente a tus responsabilidades, este es uno de los síntomas que debes prestar atención.

La falta de empatía hacia el área laboral, afecta todo tipo de actividad, y en consecuencia puede perder su trabajo, recrudeciendo la enfermedad que puede llevar al paciente a otro nivel de depresión

Síntoma 3: Pensamientos suicidas

Este síntoma es uno de los más graves que puede tener un paciente, ya que cuando entra en su cuadro depresivo, lo únicos pensamientos que le pasan por la cabeza son los de suicidio, por eso la visita a un especialista será de gran ayuda ya que con los medicamentos la persona puede retomar su vida laboral

Los pensamientos suicidas están relacionados con espacios psicóticos, donde la persona escucha voces, empujándolo a cometer suicidio. Son voces que le dice a la persona que no sirve para nada, y en ocasiones puede hasta tener visiones, donde afectara a su entorno

En cualquiera de los casos no dudes en ponerte en contacto con un especialista a través de una línea telefónica, o directamente en su consultorio. No te auto mediques, solo el médico especialista estudiara el caso y dependiendo de la gravedad te recetara medicamentos.

Hasta aquí nuestro artículo, esperemos que esta información sobre la depresión te haya sido de gran utilidad y que puedas sacarle todo el provecho necesario. Te invitamos a leer más artículos de salud y enfermedades en nuestra web.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.