¿Cómo saber si tengo ansiedad?
Es indudable que en algún momento de nuestras vidas todos hemos sentido ansiedad. Nos hemos sentido preocupados y con miedo ante una determinada situación difícil que nos represente peligro. Si bien se trata de una condición mental en auge –desafortunadamente– en estos tiempos, es posible que todavía no tengas claro cuáles son los síntomas o señales que puedan indicar que tienes ansiedad.
En muchos casos tiende a ser confundida con un ataque de nervios, pero la ansiedad puede que sea la responsable de que te estás aislando socialmente y entorpeciendo tus actividades diarias y alterando además tus patrones de sueño, haciéndote entrar en un laberinto del cual cada vez es más difícil salir. Nuestra recomendación siempre va hacer que acudas a un profesional para que te ayude a identificar el problema. Pero en este artículo te vamos a compartir cuatro síntomas inequívocos que podrían dar positivo si estás sufriendo de ansiedad.
A continuación te señalamos los principales síntomas de ansiedad:

Índice de contenidos
Síntoma 1: Evitar o evadir situaciones que te hacen sentir ansioso
Depende directamente de que está desencadenando la ansiedad. Por lo general, es común evadir ciertas situaciones que resultan incómodas; y es en este punto cuando se refiere a que es tu propia elección de evadir o escapar de sentimientos o pensamientos particulares. Sin embargo, esta evasión lo que hace es que la ansiedad aumente, porque nos lleva a que experimentemos mucho más de lo que estamos tratando de escapar; incluso produce que pensemos demasiado. Y esto al final se convierte en un tipo de cómo afrontar la evasión, haciendo que evites comprometerte con el problema y encontrar una solución.
Síntoma 2: Sensación constante de inquietud
Debido a que la ansiedad tiene la costumbre de desencadenar altos niveles de estrés, pensamientos perturbadores e irritabilidad, no te debería sorprender que la inquietud acompañe a esta afección. Cuando no es tratada, la ansiedad puede tornarse crónica y persistente, afectando tus rutinas diarias e incluso tus patrones al dormir; haciendo que tu descanso no sea placentero y dándote una clara señal que estás lidiando con un problema de ansiedad.
Síntoma 3: Pensamientos obsesivos
Cuando hablamos de pensamientos obsesivos, hacemos referencia a esos pensamientos que se repiten y se repiten, y que a menudo están acompañados de juicios negativos. Para aquellas personas que padecen ansiedad, llegan a ser incontrolables y persistentes, produciendo mucha angustia y zozobra.
Cuando se trata de evitar un pensamiento obsesivo, es cuando el cerebro se encarga de recordárnoslo; haciendo que no puedas pensar en otra cosa, llegando a ser muy debilitador e intensificando nuestros propios sentimientos negativos; haciéndonos sentir impotentes emocionalmente y víctimas de nuestra imaginación generándonos inquietud.
Síntoma 4: Irritabilidad
Es una de las señales que más distingue a la ansiedad, haciendo que aquellas pequeñas cosas que en condiciones normales no molestarán, resulten molestas y te causan agitación. Y el resultado es que las personas se vuelven más sensibles a situaciones que causan estrés y conjugados con otros factores como no tener un sueño reparador o cambios hormonales, pueden llevarte a la irritabilidad; y si estos síntomas son persistentes por periodos prolongados te están indicando que estas sufriendo ansiedad.
Hasta aquí nuestro artículo, esperamos haberte ayudado, y si deseas conocer si presentas algunos de estos síntomas de ansiedad, puedes realizarte un Test de Ansiedad en algún centro médico; estamos seguros que te será muy útil.